El Senado aprobó el pasado 20 de diciembre del año 2022 en única lectura, un contrato de préstamo por un total de US$140 millones para financiar un programa de rehabilitación vial.
El proyecto había sido autorizado por la Cámara de Diputados, por lo que los fondos podrán ser usados por el Ministerio de Hacienda para ejecutar el proyecto gubernamental.
Cabe destacar que, Luego del colapso de un muro en el paso a desnivel ubicado en la avenida 27 de Febrero con Máximo Gómez, el cual dejó un total de nueve muertos, por las lluvias ovacionas por un disturbio tropical, circuló una publicación en la que le advirtieron el pasado mes de enero al Ministerio de Obras Públicas y su director Deligne Ascención sobre el deterioro de la obra.
“Atentos MOPC a esta situación que se está dando en el desnivel de la avenida 27 de febrero con Máximo Gómez en dirección hacia la Leopoldo Navarro. Aparentemente esta estructura de concreto se está despegando y puede caer causando graves daños a los conductores Intrant”, está fue la advertencia sobre una denuncia que hiciera un medio de comunicación y que dicha institución no hiciera nada.
El empréstito es un convenio entre el país y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el proyecto que sustentará se denomina Programa de Rehabilitación y Mantenimiento de Infraestructura Vial en la República Dominicana.
Según los detalles del proyecto, el Programa de Rehabilitación Vial fue concebido para garantizar la sostenibilidad del mantenimiento de la red vial del país y consolidar el proceso de modernización y servicios del Ministerio de Obras Públicas.
Entre las actividades del proyecto se incluye la rehabilitación y mejoramiento de la red vial de carreteras y caminos vecinales, atendiendo a su conectividad con la red de desarrollo productivo, turístico y áreas de mayor pobreza de las provincias priorizadas.