Neury Tejeda: Estos préstamos son para pequeños agricultores y terminan en manos de políticos

Comparte esta noticia:

El exaspirante a diputado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Neury Tejeda, se refirió este domingo al escandalo que ha sacudido la provincia de San José de Ocoa, donde figuras políticas y altos funcionarios del PRM se han beneficiado con préstamos a tasa cero en el Banco Agrícola, fondos que a su juicio son para pequeños agricultores.


Al menos 800 millones de pesos, la entidad bancaria ha prestado a tasa cero, donde figuras del PRM, como lo es el esposo de la actual gobernadora de la provincia, Manuel de Jesús Peralta; la familia Rossis, entre otros.

El dirigente peledeísta explicó que, “el problema no son los clientes como tal, y mucho menos aquellos que realmente son agricultores y dependen de estos recursos. Lo que se cuestiona es el uso de los fondos del Banco Agrícola y cómo estos préstamos, diseñados para pequeños agricultores, terminan en manos de políticos e influyentes. Se dice que el subadministrador del Banco Agrícola usa sus influencias para, a través de su compañía privada, financiar proyectos de invernaderos con estos préstamos, lo que violaría la ley. Este dato fue expuesto por el abogado y comunicador Martínez Brito en medios de comunicación”.

Serios

“Sabemos que el ingeniero Manuel Peralta y su esposa, la gobernadora Oliva Castillo, son personas serias y trabajadoras. Peralta ha sido un agricultor ejemplar y cliente fiel del Banco Agrícola, por lo que no sorprende que haya solicitado uno de estos préstamos. En su condición, hasta yo, de haber tenido la oportunidad, quizás hubiese tomado uno y también estaría en la lista de mencionados”, dijo Tejeda.

“Este mismo patrón se ha repetido en otras provincias. Se mencionan nombres como el del senador Alexis Victoria Yeb y otros funcionarios que han recibido sumas millonarias de estos fondos. ¿Casualidad? No se trata de desacreditar a nadie, sino de exigir transparencia y equidad en el acceso a estos préstamos. Los fondos públicos deben usarse para lo que fueron creados: impulsar la agricultura de pequeños y medianos productores, no financiar proyectos privados de allegados al poder”.
“San José de Ocoa, como muchas otras provincias, tiene alta tasa de desempleo, y muchos pequeños agricultores luchan día a día para mantener sus cultivos sin acceso a financiamiento. ¿Por qué no priorizar a quienes realmente lo necesitan?Esto no es un tema de banderas políticas, es un tema de justicia social y transparencia en el manejo de los recursos públicos”.


Comparte esta noticia: