Bomberos de Ocoa y Barahona operan con serias limitaciones

Comparte esta noticia:

En los últimos años, en diferentes partes de la República Dominicana los cuerpos de bomberos enfrentan precariedades debido a camiones obsoletos, falta de equipos y bajos salarios.

En recorridos, periodistas de este medio pudieron observar esas limitaciones en dos provincias del Sur: San José de Ocoa y Barahona.

Los bomberos de Ocoa cuentan con cuatro camiones que tienen décadas en uso y presentan fallas mecánicas, además de la falta de equipos y herramientas.

Actualmente el cuartel de bomberos de Ocoa, municipio cabecera, posee dos camiones, el del municipio Sabana Larga y otro en el también municipio Rancho Arriba.

«Con la llegada del 911 a San José de Ocoa tenemos una mayor demanda, pero no hemos recibido ningún tipo de equipos que nos faciliten dar una mejor respuesta a los servicios», expresó Francis Danerys Castillo, intendente general desde hace 23 años y con 30 como bombero.

Manifestó que los equipos de protección de incendio que usan los bomberos de Ocoa se han conseguido mediante donaciones de dos cuerpos de bomberos internacionales, que no los usaban porque ya cumplieron su ciclo de vida.

Indicó que cada uno de esos equipos cuesta nuevo más de 7,700 dólares, algo que no está a su alcance, porque no poseen un presupuesto para esos fines.

En la actualidad, hay 20 bomberos remunerados en el cuartel de esta localidad, 16 en Sabana Larga y 12 en Rancho Arriba.

Todos estos están distribuidos en brigadas de respuesta a emergencia, departamento técnico, encargados de operaciones, administrativos e intendentes.

Barahona

Mientras la situación que atraviesa la provincia Barahona con los bomberos no es exclusiva del municipio cabecera, ya que todos los cuerpos de bomberos para 12 municipios y 10 distritos municipales funcionan con evidentes precariedades.

Aun con la caótica situación que presentan los bomberos locales, el intendente del organismo, teniente coronel Wander Antonio Guerrero Valenzuela, se mostró esperanzado de una mejora en el menor tiempo posible, porque a su juicio, desde el Ministerio de Interior y Policía se ha solicitado un levantamiento de vehículos y equipos.


Comparte esta noticia: