SANTO DOMINGO.- Luis Alberto García, uno de los rostros imprescindibles de la cinematografía cubana, es quien interpretará al dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo en la serie para Disney «El grito de las mariposas».
A sus 59 años de edad, García es sin duda alguna uno de los actores imprescindibles del cine y la televisión en Cuba.
Graduado en 1984 del Instituto Superior de Arte (ISA), se convirtió muy pronto en un actor de referencia con una lista incontable de títulos que validan una carrera exitosa, que siempre ha contado con un amplio respaldo y admiración del público tanto dentro como fuera de la isla, avalado por numerosos premios de actuación.
Entre sus títulos cuentan: «Clandestinos» (1987), «Plaff» (1989), «Adorables mentiras» (1990), «El elefante y la bicicleta» (1992), «Pon tu pensamiento en mí» (1994), «Guantanamera» (1995), «Zafiros, locura azul» (1997), «Las profecías de Amanda» (1998), «La vida es silbar·» (1998), «Santa Camila de la Habana Vieja» (2002) y «Habanastation» (2011), por solo citar algunos.
En los últimos años, Luis Alberto García ha ganado también notoriedad a través de sus publicaciones en redes sociales, a menudo cuestionadoras o abiertamente críticas con el gobierno cubano, reseña Cibercuba.com.
“El grito de las mariposas” es una serie de ficción de producción hispano-argentina y junto a García en el elenco principal figuran Susana Abaitua y Sandy Hernández.
El rodaje arrancó en Colombia, convirtiéndose en la primera serie con producción y talento español para el servicio de “Star+” de Disney Latinoamérica.
Belén Rueda, Mercedes San Pietro o Willy Toledo son los actores españoles que complementan el reparto de esta ficción de 13 capítulos, que se basa en la historia real tras el día universal de la eliminación de la violencia contra la mujer, y que podrá encontrarse de forma exclusiva en esta nueva plataforma de Disney para América Latina.
Según adelantan en nota de prensa, “El grito de las Mariposas” narra “la entrañable, aunque finalmente trágica, amistad entre dos jóvenes y valientes mujeres, cuyos encuentros y desencuentros durante más de dos décadas nos sumergen con rigor en los acontecimientos históricos”.