El papa Francisco expresó este martes su «grave dolor» por los recientes ataques a infraestructuras civiles en Ucrania y Gaza y llamó a buscar el modo de terminar con los conflictos y atajar el aumento de la violencia.
«El Santo Padre ha recibido con grave dolor las noticias de los ataques contra dos centros médicos en Kiev, entre estos el mayor hospital pediátrico ucraniano, así como contra una escuela en Gaza», informó la Santa Sede en un comunicado.
«El papa manifiesta su profundo pesar por el aumento de la violencia. Mientras transmite su cercanía a las víctimas y heridos inocentes, espera y reza para que pronto se puedan identificar caminos concretos que pongan fin a los conflictos».
Sus palabras se producen después del ataque con misiles a varias instalaciones civiles de la capital ucraniana, como el hospital infantil Ojmatdit, que se ha saldado con al menos 38 víctimas, entre estos cuatro niños.
Por otro lado, al menos 16 personas han muerto y 75 han resultado heridas en un ataque israelí a una escuela de la UNRWA en el campo de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, según confirmó el Ministerio de Sanidad de Gaza.
OTAN inicia su cumbre en Washington con la premisa de proteger a Ucrania frente a Rusia
Un misil crucero Kh-101 lanzado por Rusia impactó en el hospital pediátrico Okhmatdyt de Kiev consumando un crimen de guerra que todavía no tiene número definitivo de muertos y heridos.
Esta tragedia humanitaria conmocionó la agenda prevista por Estados Unidos para la cumbre de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) que hoy inicia en Washington, acelerando la definición de una hoja de ruta global destinada a multiplicar la capacidad bélica de Ucrania y contener la ofensiva geopolítica de China.
La inesperada conmoción que sufrió la agenda política prevista por Joe Biden fue causada por dos hechos que precedieron a la caída del misil: se trató de un ataque que aparece deliberado y fue ejecutado en territorio ruso, adonde Ucrania tiene prohibido atacar con armamento provisto por Estados Unidos y Europa.