República Dominicana ocupa primer lugar de América Latina en desempleo juvenil

Comparte esta noticia:

SANTO DOMINGO.- La organización de ayuda humanitaria World Visión manifestó que República Dominicana ocupa el primer lugar de la región de América Latina y el Caribe en el desempleo juvenil.

Dice que existen unos 850 mil jóvenes dominicanos que ni estudian ni trabajan, por lo que recaen en la generación de los “Ni- Nis”. El país ocupa el primer lugar de América Latina y el Caribe con un 29% en esa problemática.

Los demás países de la región la tasa se sitúa en un 17%, según los datos extraídos del estudio “Los jóvenes dominicanos: esos desconocidos”, publicado en marzo 2019. Este estudio contempla a jóvenes entre 15 a 29 años.

La organización indicó que otros datos indican que, en América Latina, 22 millones de jóvenes ni estudian ni trabajan, dentro de los cuales se han identificado a los 850,000 dominicanos dentro de este contexto.

En ese sentido, Jorge Juan Feliz, ingeniero y político, analizó el rol e incidencia de la juventud en los cambios sociales de República Dominicana, desde su construcción como nación hasta la actualidad.

Puntualizó sobre las herramientas existentes y nuevos hábitos de interacción a través de las plataformas digitales para promover oportunidades que permitan a los jóvenes desarrollarse y, a la par, incidir en los cambios de la sociedad.

Dentro de este espacio virtual, Feliz enfatizó que otro de los flagelos sociales es la población “Sin-Sin”; aquellos jóvenes sin educación y sin oportunidades. ​

“El objetivo central de este encuentro de World Vision es promover en jóvenes un despertar y pensamiento crítico que les motive a generar nuevas ideas y oportunidades para ellos y el desarrollo de sus comunidades”, dice el documento de prensa.

El 40,3% de los habitantes de República Dominicana, se encuentran entre las edades de 18 a 35 años según los registros de la Junta Central Electoral (JCE), por lo que la organización internacional alerta sobre su importancia y las facilidades requeridas para su desarrollo.

“Es imperativo e inaplazable que autoridades pongan atención en desempleo juvenil”

La organización de ayuda humanitaria World Visión destaca que en América Latina, 56 de cada 100 jóvenes no tienen trabajo y enfrentan muchas otras problemáticas que le impiden su desarrollo.

Asimismo, recordó que de acuerdo a informes del Fondo de Población de las Naciones Unidas 500 millones de jóvenes del mundo viven con el equivalente de RD$90.00 por día.

World Visión entiende que es necesario garantizar el acceso de los jóvenes a programas educativos que, además de estar en consonancia con lo requerido por el mercado laboral dominicano, deben incluir formación técnica, capacitaciones en habilidades para la vida, orientación vocacional y acompañamiento en los procesos de inserción al empleo que impulsen un crecimiento económico y social que dé como resultado un mejoramiento significativo en su calidad de vida.


Comparte esta noticia: