Por: Ramón Medina
EL NUEVO DIARIO, BAHORUCO. – El Senado de la República aprobó el jueves el proyecto de resolución que solicita al ministro de Administración Pública, Sigmund Freund, ordenar la instalación de puntos GOB en la provincia de Bahoruco.
El proponente de la pieza, Guillermo Lama, aseguró que con cada apertura, además de facilitar el acceso a servicios, se promueve la generación de empleos y el desarrollo local.
Además, permitirá acercar la administración pública al ciudadano, contribuyendo a la desburocratización, la transparencia y la accesibilidad de los trámites gubernamentales.
El representante ante la Cámara Alta por la demarcación de Bahoruco agradeció a sus colegas por el apoyo brindado en el proceso de estudio y posterior aprobación de la pieza legislativa.
También dijo que esta herramienta simplificará y facilitará el acceso de la población a los servicios gubernamentales, impulsando el bienestar social, y aseguró que aportará a la mejora de la calidad de vida de los habitantes de la provincia Bahoruco.
El proponente de la pieza indicó que con la aprobación de la resolución este jueves se da un paso importante en la tarea de modernizar los servicios, lo que, a su vez, se constituye en una tarea de modernizar la gestión pública, «porque el GOB es y continuará siendo un canal de cercanía, confianza y conexión entre el Estado y la ciudadanía».
Sobre los puntos GOB
Los Puntos GOB son una iniciativa de la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (Ogtic) que busca acercar los servicios del Estado a la ciudadanía a través de centros ubicados estratégicamente en zonas de alto flujo, con infraestructura adecuada y accesibilidad. En estos espacios se ofrecen más de 260 servicios, entre ellos emisión y renovación de pasaportes, licencias de conducir, actas de nacimiento, certificados de no antecedentes penales y afiliación a programas sociales en línea.
Solo entre enero y julio de este año, los puntos GOB gestionaron más de 862,000 servicios, beneficiando a más de 500,000 personas. Esto ha representado un ahorro estimado de más de RD$19.9 millones y la recuperación de más de 129,000 horas de tiempo para los ciudadanos.