El delincuente Durán Jerez, vinculado al narcotráfico, acumuló una destacada hoja de servicio en la PN

Comparte esta noticia:

El general retirado de la Policía Nacional, William Durán Jerez, pasó de ser un oficial condecorado y respetado dentro de los cuerpos armados del Estado a admitir su culpabilidad por narcotráfico ante un tribunal del Estado de la Florida, en Estados Unidos.

El pasado 24 de septiembre, Durán Jerez reconoció su participación en una organización delictiva que traficaba cocaína desde República Dominicana hacia territorio estadounidense.

Como parte de un acuerdo de colaboración con las autoridades, el exoficial se comprometió a ofrecer información sobre la red criminal en la que también está implicado el regidor del Distrito Nacional, Edickson Herrera Silvestre (Yeyea).


Antes de verse vinculado con actividades ilícitas, Durán Jerez tuvo una larga trayectoria de servicio en distintas dependencias policiales. Ingresó a la Policía Nacional en 1993, tras ser transferido desde la Armada por disposición del entonces presidente Joaquín Balaguer.

Durante su carrera, dirigió comandancias en Monte Plata


Durante su carrera, dirigió comandancias en Monte Plata, Azua y Elías Piña, y ocupó cargos como subcomandante del Departamento de Operaciones Especiales, director del Servicio Secreto, Inspector General y jefe de Operaciones y Prevención.

También fue enlace con la Secretaría de Educación, administrador del Club Recreativo policial y representante ante la Junta Central Electoral (JCE). Por su desempeño, recibió una condecoración y seis felicitaciones oficiales de la Dirección General de la Policía.

Sin embargo, su historial empezó a ser cuestionado en los años previos a su retiro en 2009, durante el gobierno de Leonel Fernández. Según fuentes militares, cuando fue asignado a las provincias Elías Piña, Peravia y Azua, comenzó a reunirse con el excapitán del Ejército Quirino Ernesto Paulino Castillo, arrestado en 2004 con 1,387 kilos de cocaína.

De acuerdo con versiones internas de la institución, su traslado a la inactividad habría respondido a los rumores sobre esas reuniones y su cercanía con figuras ligadas al narcotráfico.


Comparte esta noticia: